¿Cómo solicitar el comprobante fiscal?

como solicitar comprobante fiscal en republica dominicana
Requisitos y pasos para hacer la solicitud de los NCF.

Para solicitar comprobante fiscal por primera vez en República Dominicana, y poder emitir facturas con valor fiscal a sus clientes, debe tener una empresa constituida legalmente en el territorio nacional. 

Si aún no ha registrado su empresa, este artículo puede ser de su interés ¿Cómo registrar una pequeña empresa en RD? 

Una vez cuente con los registros fundamentales, como el Registro de Nombre Comercial, Registro Mercantil y el Registro Nacional del Contribuyente (RNC), debe solicitar la autorización para la emisión de NCF. 

Al tener el Registro Nacional del Contribuyente, podrá crear su usuario y clave en la DGII, para acceder a la oficina virtual, y allí hacer dicha solicitud.  

Requisitos para solicitar los Números de Comprobante Fiscal (NCF) como nuevo contribuyente:

Los nuevos contribuyentes, deben validar la información y datos presentados en su registro, por esto se lleva a cabo este proceso de solicitud de autorización. 

La solicitud se hace por la oficina virtual de la DGII, y el solicitante debe contar con los siguientes documentos e información: 

  1. Copia de facturas de compra con valor fiscal (es decir, deben contener el RNC de la empresa). 
  2. Cotización de alguno de sus proveedores a nombre de la empresa. 
  3. Indicar un número de contacto, preferiblemente el de la empresa, o la persona encargada. 

La información que suministre en el formulario de solicitud debe ser fiel a la información expuesta en sus demás registros, si la información no coincide, su solicitud será negada. 

La Dirección General de Impuestos designa a un inspector, quien será el encargado de validar la información. El inspector contactará al contribuyente o responsable de la empresa, para hacer la visita a la empresa, solicitará nuevamente las facturas y otros datos para corroborar la validez de la información suministrada en la solicitud. 

El Inspector asignado es el encargado de dar el visto bueno a la solicitud hecha. La respuesta a esta solicitud será emitida por mensaje a través de la Oficina Virtual de la DGII, puede tardar aproximadamente 5 días hábiles.   

Sólo las personas físicas, empresas y sociedades mercantiles registradas en el territorio nacional, pueden hacer la solicitud de comprobante fiscal. 

Es fundamental tener el Registro Nacional del Contribuyente. 

Algunas personas creen, que obteniendo el registro del nombre comercial, pueden emitir facturas con valor fiscal, y esto, no es posible. El Registro del nombre comercial, es uno de los requisitos para gestionar el RNC, más es un registro que no atribuye ninguna obligación fiscal. 

El registro del nombre comercial sólo otorga derecho al titular, sobre el uso del nombre, en el ámbito comercial. Pero para poder emitir facturas con valor fiscal es indispensable contar con RNC.  

Si tiene alguna duda, déjenos su comentario. 

impuestos en republica dominicana.