Beneficios y Ventajas de Registrar una empresa en República Dominicana

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram

Hay muchas razones, que frenan a muchos negociantes a legalizar su empresa, sin tener en cuenta los Beneficios y Ventajas de Registrar una empresa formalmente en RD (República Dominicana).

La Ley sobre las Sociedades comerciales en República Dominicana, establece todos los principios que han de regir las organizaciones comerciales o económicas. Pero poco se ha dicho sobre las ventajas y beneficios que tienen las empresas que están constituidas legalmente.

En este artículo queremos mencionar algunas de esas ventajas de adquirir personalidad jurídica (Constituir Tu Empresa), complejidad económica y competitividad:

En el derecho existen dos tipos de personas, las físicas o naturales y jurídicas o Morales. Las primeras de ellas son los seres humanos, que adquieren al momento de nacer y hasta su muerte un conjunto de derechos y obligaciones. Y las segundas es el reconocimiento que se le hace a las empresas o entidades de comercio cuando han adoptado alguna de las formas de la ley por ejemplo SRL, ERIL, Etc. Cuales adquieren derechos y obligaciones como contribuyentes.

Tipos de Personas:

• Personas Físicas o Naturales: Seres Humanos

• Persona jurídica o Moral: Instituciones, Empresas, Asociaciones conformadas por una o mas personas físicas.

Y es aquí donde radica la pregunta esencialmente ¿cuáles son las ventajas que tengo al Registrar una empresa en República Dominicana? Es decir, realizar actividades comerciales NO como persona Física, sino como una persona moral.

Beneficios y Ventajas de Registrarte como empresa en RD
Beneficios y Ventajas de Registrarte como empresa en República Dominicana

Para convertirse en una persona moral o como es común escuchar registrar una empresa en República Dominicana, es necesario cumplir con lo establecido en la mencionada Ley de Sociedades Comerciales. En el momento que se lleven a cabo cada uno de los trámites y registros para la legalización de una empresa, entre algunas de las ventajas que el empresario podrá disfrutar, están las siguientes:

1era. Ventaja de Constituir Tu Empresa en República Dominicana.

Acceso al mercado formal o Regulado. Luego de constituir tu empresa en República Dominicana, es posible tener, desarrollar o expandir tu actividad económica formal.

Tendrás mayor credibilidad tanto con tus proveedores, como con los clientes de tu empresa. El gobierno Dominicano, te reconocerá como parte del sistema comercial nacional, y de esta manera podrás participar en eventos de desarrollo fomento comercial.

2da. Ventaja de Registrar Tu Empresa en República Dominicana.

Limitar la Responsabilidad. Cuando las personas realizan actividad económica de manera personal exponen todo su patrimonio (Bienes), ya que no existe una diferenciación entre su persona y la actividad comercial.

3era. Ventaja de Crear Tu Empresa en República Dominicana.

Aumentar la Competitividad. Las organizaciones importantes de comercio prefieren hacer negocios (Tener actividad comercial) con empresas y no personas físicas individuales. Permitirá que tu empresa tenga una mayor proyección y mejores relaciones comerciales.

4ta. Ventaja de Formalizar Tu Empresa en República Dominicana.

Control de Pago de Impuestos. A diferencia de la percepción que existe de que al constituir tu empresa vas a pagar mas impuestos, existe mundialmente la regla principal de que las empresas pagan menos impuestos que las personas físicas. Y esto se debe a una sencilla razón: Las personas Fiscas = Ganan Dinero – Pagan Impuestos y después gastan. Las Empresas (Personas Morales) = Ganan Dinero – Gastan y Por Último pagan impuestos.

Para informaciones adicionales sobre gestión de impuestos de las empresas en República Dominicana conoce sobre ImpuestoFácil.

5ta. Ventaja de Constituir Tu Empresa en República Dominicana.

Acceso a créditos (Prestamos). Luego que las instituciones financieras pueden verificar el origen de los fondos de tu actividad económica, es mucho más probable que puedas recibir facilidades de crédito si lo comparamos con la solicitud de crédito de una persona física.

Tal vez sea de tu interés leer nuestro artículo sobre ¿cómo crear una pequeña empresa en RD?

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram