¿Qué proceso llevar a cabo para constituir una empresa en República Dominicana?

proceso para constituir una empresa en republica dominicana
¿Qué hacer para constituir legalmente una empresa en República Dominicana?

Si quieres tener éxito con tu negocio, debes legalizarlo, pero primero ten en cuenta todo el proceso que debes llevar a cabo para constituir una empresa legalmente en República Dominicana.

Un profesional en Branding empresarial dijo “todos los días mueren, y nacen nuevas empresas”. Esta frase está cobrando mayor sentido en los últimos tiempos, ahora poco se constituyen empresas sólidas y se incrementa el comercio informal.

El comercio informal nunca va a desaparecer, y sobre todo en los países latinoamericanos. República Dominicana no escapa de ser uno de los países con mayor índice de comerciantes informales. Pero los negocios informales, tendrán que legalizarse tarde o temprano para mantenerse en el tiempo. 

Entre tantas razones, muchos emprendedores no siguen los procesos legales, porque suelen cuestionarse lo siguiente: 

¿Cuánto dinero necesito para constituir una empresa?

Al constituir una empresa, el fundador o fundadores tendrán que aportar un capital, el capital de una empresa puede ser reflejado en efectivo o en bienes. Éste será el patrimonio de la empresa, y en el momento que se declare como capital social de la empresa, se convierte en prenda de garantía para todos los acreedores.

El capital dependerá del tipo de sociedad mercantil que se pretenda constituir. Las empresas que se constituyen como SRL, SA y SAS tienen un monto mínimo, y la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) que es de un único dueño, se ajusta al aporte que su fundador considere designar. 

Al momento de su constitución, la empresa tendrá que pagar el 1% del capital ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).    

A parte, habrá que tener en cuenta los honorarios de los gestores y las tarifas de cada uno de los registros que se deben llevar a cabo en las diferentes instituciones gubernamentales involucradas. 

Puede visualizar  los costos en nuestra página web Company24h.com.

¿Cuales son las ventajas de legalizar una empresa?

Constituir legalmente una empresa, es darle personalidad a tu negocio, es por eso que el estado reconoce a las empresas como personas jurídicas, que tienen responsabilidades y cumplen ciertas obligaciones. Y así mismo pueden llevar a cabo ciertas actividades en el comercio que a una persona natural no le es permitido.

  1. Legalizar una empresa, permitirá crear mejores y mayores vínculos comerciales.   
  2. Acceder a créditos bancarios, a nombre de la empresa.
  3. Comprar materia prima a vendedores directos. 
  4. Participar en programas dirigidos a los empresarios, por parte del estado u otras instituciones. 
  5. Alianzas con otras empresas. 

Hay que tener en cuenta, en cualquier sentido, los siguientes puntos, antes de constituir una empresa: 

Que tipo de empresa constituir 

Las empresas que se pueden constituir en el territorio nacional, según las leyes Dominicanas, en las cuales se separa el patrimonio personal de los fundadores, del de la empresa, son:

Es muy importante saber el impacto legal que considera cada tipo de empresa. Cada una tienen esquema administrativos particulares, que se adaptan a diferentes necesidades. Cada persona o socios deben tener una idea clara de cómo quieren que su empresa se rija dentro de las estructuras legales que no pueden ser modificadas, al menos que se transforme la sociedad. 

También es importante determinar las cláusulas sobre las disposiciones internas a las cuales se deben apegar los miembros de la sociedad. Colocar ciertas normas o reglas en los estatutos sociales ayudará a tener un mayor control y compromiso entre todas las partes. 

Tal vez sea de su interés leer nuestro artículo sobre los estatutos sociales de una empresa

Registros Indispensables

  • Registro Nombre Comercial. 
  • Registro Mercantil.
  • El Registro Nacional de Contribuyente (RNC).

El registro mercantil, es considerado como el acta de nacimiento de la empresa. Toda empresa habrá de tener un registro mercantil, allí está contenida toda la información sobre la empresa. 

El RNC es sumamente importante para cumplir con las obligaciones tributarias, y llevar a cabo las actividades económicas de la empresa. 

Otros Registros 

Las empresas deben tener definidas un objeto social, es decir, definir la actividad o actividades económicas que van a desarrollar como comerciantes. Esto se define en el momento de su constitución, expresado en los estatutos sociales.

Al tener definido el objeto social, se descarta cuales son los registros y permisos que la empresa debe solicitar para operar legalmente en el territorio nacional. 

No hay una fórmula secreta que nos diga cuales son los pasos a seguir para crear un negocio exitoso, por eso no hemos dedicado este artículo para eso. Pero ningún empresario ha llegado a tener éxito, sin haberlo intentado primero.  

Para mayor información sobre servicios legales de administración de empresas en República Dominicana, puedes visitar nuestra página web Company24h.com.