Requisitos y pasos para constituir una empresa SRL o EIRL en República Dominicana

Conoce los requisitos y pasos para constituir una empresa SRL o EIRL en RD a continuación:

Constituir_Empresa
Requisitos y pasos para constituir una empresa SRL o EIRL en República Dominicana.

Leyes y normas que describen cómo constituir una empresa SRL o EIRL en República Dominicana paso a paso:

  • Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08.
  • Ley No. 31-11 que introduce nuevas modificaciones a la Ley No. 479-08, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada.

Por consiguiente, en base a estas leyes que regulan el sistema comercial en República Dominicana, para constituir una compañía, hay que llevar a cabo los siguientes registros.

Registros, requisitos y pasos para la constitución de una compañía en RD

Registro Mercantil

El trámite del registro mercantil se lleva a cabo dependiendo del domicilio (Dirección), donde se pretende legalizar la empresa en República Dominicana. Si la empresa se ubica en el distrito nacional, el registro se realiza en la cámara de comercio de Santo Domingo. Pero de ser en el interior del país, se hará el registro en la cámara de comercio correspondiente.

Requisitos para la obtención del registro mercantil en República Dominicana

  • Tres juegos de los documentos legales (estatutos sociales).
    • Completar el Formulario de Solicitud del Registro Mercantil.
    • Copia de los siguientes documentos:
      • Documento de identidad vigente de los accionistas, miembros o gerentes.
      • Registro del Nombre Comercial de la empresa.
      • Recibo de pago de impuestos por constitución de la empresa dominicana.

Registro Nacional del Contribuyente (RNC)

El Registro Nacional del Contribuyente, o mejor conocido en el territorio nacional como RNC, se refiere al número de identidad tributaria, con el cual la empresa se identificará al momento de realizar cualquier tipo de actividad económica.

Requisitos para la obtención del RNC en República Dominicana

Por lo tanto, la gestión del RNC se realiza en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Para hacer la solicitud del RNC, se deben depositar los siguientes documentos:

  • Formulario del RNC.
  • Copia de los siguientes documentos:
    • Registro del Nombre Comercial.
    • Registro Mercantil.

Así mismo, al obtener el RNC, se deben hacer compras y transacciones a nombre de la empresa, para luego llevar a cabo la solicitud de los comprobantes fiscales, para poder emitir facturas con valor fiscal.

En conclusión, para crear una compañía en República Dominicana, los registros y pasos a llevar a cabo son: Registro de Nombre comercial, Registro Mercantil y RNC. No obstante, dependiendo de la actividad comercial de la empresa, es posible que sea requerido gestionar otros registros, licencia o permiso.

Por último, también es importante conocer, cuáles son las obligaciones fiscales, que debe cumplir la empresa. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), es la institución gubernamental, encargada de la administración y recaudación de impuestos en el país.

Pagos de Impuestos

EL pago de Impuestos se realiza en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Los datos que hay que suministrar para la autorización de pago de impuestos para la Constitución de Compañía Dominicana son:

  • Nombre del Solicitante.
    • Número de Identificación.
    • Nombre de la Empresa.
    • Capital de Constitución.

Igualmente puede utilizar la herramienta de Calculadora de Pago de impuestos en República Dominicana, para hacer una evaluación previa, de los impuesto que le corresponde pagar a su empresa.

Estos son los requisitos y pasos fundamentales para constituir una empresa SRL o EIRL en RD.

Déjenos un comentario, si tiene alguna duda.