Causas de disolución de la Sociedad Anónima

Sociedad Anónima

La Sociedad Anónima S.A se define como una sociedad mercantil con personalidad jurídica en la que el capital es dividido en acciones. Este tipo de sociedad está integrado por las aportaciones de los socios que no responden personalmente de las deudas sociales.

Las causas de una disolución de una sociedad anónima podrá ser dispuesta por la asamblea general extraordinaria como lo estipula el Artículo 298 en el documento de Ley General de Sociedad Comerciales

Disolución de las sociedades anónimas 

Toda sociedad anónima podrá disolverse por las siguientes causas: 

a) Por decisión de la asamblea general extraordinaria. Esto siempre y cuando la concurrencia de accionistas a la misma sea adoptada al menos por las dos terceras partes (2/3) del capital suscrito y pagado con derecho a voto; 

b) Debido a cumplimiento del término de duración fijado en los estatutos sociales; 

c) También por la imposibilidad manifiesta de la sociedad de realizar su objeto social. De este modo que resulte imposible su funcionamiento;

d) Por consecuencia de pérdidas que dejen reducido el patrimonio social a una cantidad inferior de la mitad del capital social suscrito y pagado, a menos que éste se reduzca o aumente en la medida suficiente; 

e) Por la reducción del capital social por debajo del mínimo legal;

f) Por la fusión o escisión total de la sociedad; 

g) Por la reducción del número de accionistas a menos de dos (2) por período de un año; 

h) Por cualquier otra causa establecida en los estatutos sociales. 

Si desea saber si constituir una Sociedad Anónima le es factible, tal vez le interese leer nuestro artículo sobre, ¿Por qué constituir una Sociedad Anónima en República Dominicana?