¿Cómo es la constitución de una Compañía en República Dominicana?

constitución de una compañía en república dominicana
Pasos para constituir una empresa en República Dominicana.

Para llevar a cabo la constitución de una compañía en República Dominicana, hay que contar con una ubicación comercial, como requisito indispensable para hacer cada uno de los registros correspondientes.

Los socios de una compañía dominicana pueden ser tanto nacionales como extranjeros, siempre y cuando cuenten con los documentos de identidad vigente. Los nacionales deben presentar su cédula de identidad dominicana, y los extranjeros, su pasaporte. 

En el territorio dominicano la mayoría de las compañías se registran como Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). Estas empresas deben contar con la participación de 2 o más socios, no más de 50. El capital mínimo para declarar en su constitución es de RD$ 100,000. 

También hay otras denominaciones sociales que son de responsabilidad limitada, éstas son: 

  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL).  
  • Sociedad Anónima (SA).
  • Sociedad Anónima Simplificada (SAS). 

Cual sea la denominación que los socios entiendan que deben adoptar, para tener una compañía legalmente constituida en República Dominicana, se deben hacer trámites y registros en común. Las diferencias son notorias en las tarifas, porque el capital social mínimo varía considerablemente en cada denominación social. 

Registros para crear una compañía en República Dominicana

Para crear una compañía en República Dominicana, independientemente de la denominación social que desee adoptar, se deben hacer los siguientes registros: 

Estos son los 3 registros fundamentales para la constitución de una compañía en República Dominicana. Luego de haber concluido este proceso, según la actividad económica que realice la empresa, habrá que gestionar otro registro, permiso o licencia. 

También es esencial, llevar a cabo el registro en la Tesorería de la Seguridad Social, si la empresa cuenta con más de dos empleados. 

Así mismo, para que la empresa participe en las ofertas de contrataciones y obras públicas del estado dominicano, debe tramitar el Registro de Proveedor del Estado.

Para más información sobre la constitución de compañías en República Dominicana, visite nuestra página web.  

impuestos en republica dominicana.