¿Qué debes hacer para integrar un nuevo socio a tu empresa?

acciones a llevar a cabo para integrar un nuevo socio a una empresa dominicana.

Para integrar un nuevo socio a una empresa dominicana, se debe llevar a cabo una venta o transferencia de acciones, o hacer un aumento del capital social. Este hecho debe estar reflejado en el Registro Mercantil de la empresa, por medio de una Asamblea General extraordinaria.

Al constituirse una empresa, se define la composición accionaria, y el porcentaje de participación que tiene cada socio en la empresa. Si un nuevo socio se quiere incluir, esta composición accionaria debería reestructurarse. 

Tal vez sea de su interés leer nuestro artículo sobre ¿Qué es la composición accionaria?

La reestructuración de la composición accionaria se puede llevar a cabo por: 

Venta de acciones 

Alguno de los socios o entre varios, transfieren sus acciones al nuevo socio, correspondiente a la participación que se le vaya a otorgar. 

Estos procesos conllevan una asamblea extraordinaria donde se detalle, el precio de las acciones, el porcentaje de participación que representa, y toda la información como datos generales del nuevo socio y datos generales de la empresa.

Esta Asamblea debe ir firmada por todos los socios de la empresa, quienes se supone deben estar de acuerdo de este hecho a consumar.  

Aumento del capital social

El aumento del capital social se lleva a cabo para generar nuevas acciones en una empresa, pero en ocasiones estas acciones pueden ser tomadas por los socios ya existentes. De esta manera hay dos posibilidades: 

1- Aumentar el valor de las acciones ya existentes.

2- Crear nuevas acciones con el valor correspondiente al de las ya existentes. 

Si el aumento del capital se hace para justificar la entrada de un nuevo socio a la empresa, se crearán entonces nuevas acciones, y éstas tendrían cada una el mismo valor de las ya existentes. 

Estas nuevas acciones se colocan a nombre del nuevo integrante, y se reestructura la composición accionaria.

Todo este proceso se debe reflejar en una asamblea extraordinaria e inscribir al registro mercantil para comprobar su legalidad. Esto es igual tanto para empresas SRL, como para SA o SAS, aunque la transferencia o venta de acciones en las SRL sean algo más estrictas.

Déjanos tu comentario, si tienes alguna duda.  

impuestos en republica dominicana.