Ventas al detalle o al por mayor

Ventas al detalle o al por mayor
Empresas minoristas y mayoristas.

Cuando una empresa se dedica a la venta de productos de consumo masivo, puede determinar si las ventas van a ser al detalle o al por mayor, o si va a cotizar sus productos para ambos mercados. 

Si una empresa se dedica a la venta de productos masivos, es indispensable chequear las posibilidades en el entorno que se desenvuelve, las necesidades de consumo, el sistema comercial y su competencia. 

De este modo, si decide ser minorista, su competencia posiblemente incremente y su alcance territorial disminuya. 

Como mayorista puede ser que suceda todo lo contrario, habrá competencia como en todo el comercio, pero es posible que su alcance territorial, sea más amplio. 

Las formas administrativas y organizativas de un negocio minorista al de un mayorista, son muy diferentes. Los protocolos de ventas se emplean de diferentes maneras. 

Tal vez sea de su interés leer nuestro artículo sobre los 7 pasos para hacer un plan de negocios. 

Diferencias entre ventas al detalle y ventas al por mayor. 

Minorista

Los negocios que son minoristas, van dirigidos al consumidor final. Por lo regular los minoristas compran a empresas mayoristas y a distribuidores directos (fabricantes). 

El comercio minorista tiene un gran compromiso con suplir las necesidades de los consumidores, por lo cual deben contar con una amplia variedad de productos y marcas. 

Mayorista 

Los mayoristas venden en mayor volumen. Sus clientes son los negocios minoristas. También es posible que la cantidad mínima de productos de venta al mayor no sea tan alta, por lo cual permite así que los consumidores finales también le compren.

Los mayorista pueden ser especializados, es decir dedicarse a la compra venta de un mismo producto o marca y distribuirlo en la zona geográfica que se localice.  

Los negocios mayoristas, ganan más por cantidad, que por tipo de producto vendido.

Mientras los minoristas pueden hacer entregas a domicilios con deliverys en vehículos livianos como motocicletas u otros. Los mayoristas para realizar sus entregas deben usar vehículos pesados, en la mayoría de los casos, porque distribuyen grandes cantidades.

Los minoristas suelen establecerse en pequeños establecimientos, mientras que los mayoristas, se ubican en establecimientos más grandes, donde cuentan con espacio suficiente para almacenaje. 

Estos fueron algunos detalles a tener en cuenta de las diferencias entre mayoristas y minoristas. 

impuestos en republica dominicana.