República Dominicana y sus tratados de libre comercio

República Dominicana y sus tratados de libre comercio
los 5 tratados de libre comercio en los que participa República Dominicana.

Los tratados de libre comercio en los que participa República Dominicana, han motivado la integración económica, y han reducido obstáculos para la exportación e importación. 

República Dominicana ha hecho 5 importantes acuerdos sobre el tratado de libre comercio. Estos acuerdos permiten que productores puedan comercializar internacionalmente sus productos sin tener que pagar cantidades exuberantes en aranceles. 

A través de estos tratados los países impulsan a los empresarios del sector productivo e industrial, a que puedan comercializar sus productos o servicios con mayor flexibilidad en sus obligaciones tributarias. 

Los 5 tratados de libre comercio en los que participa República Dominicana:

Tratado de libre comercio entre la República Dominicana – Centroamérica y los Estados Unidos (DR-CAFTA)

Por medio de este tratado se busca promover los procedimientos aduaneros eficientes y transparentes, así como reducir los costos en las actividades de importación y exportación.

Así mismo impulsa el comercio de mercancías y servicios, que sean objeto de derechos de la propiedad intelectual. 

Para conocer más sobre la propiedad intelectual, lea nuestro artículo sobre las diferencias entre propiedad intelectual y propiedad industrial.

Los países que participan en este tratado son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Estados Unidos y República Dominicana. 

 Acuerdo de Asociación Económica (EPA)

Éste es un convenio comercial en favorecer a la exportación e importación de mercancías, servicios, inversiones y propiedad intelectual, entre los países que forman parte de la Unión Europea y el CARIFORO.

Como resultado se fortalece la economía mundial, eliminando de manera gradual el pago de aranceles, de los países que componen el acuerdo.

Acuerdo de Libre Comercio RD-CARICOM 

Este acuerdo se crea en conformidad con lo establecido en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Gracias a este tratado se permite el acceso de productos agropecuarios originarios de la República Dominicana, al mercado de los países que componen la Comunidad del Caribe (CARICOM).   

Tratado de Libre comercio RD-Centroamérica

Este tratado se crea entre los países de centroamérica y República Dominicana para promover y proteger las inversiones entre las partes. Así como también el intercambio comercial entre los bienes y servicios. 

Acuerdo de Alcance Parcial República Dominicana y Panamá

A través de este tratado, ambas repúblicas crean una lista de productos originarios que estarán libres de aranceles al entrar al otro territorio. 

Finalmente, el sector productivo se beneficiará de este tratado, respaldando sus productos con un Certificado de Origen expedido por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD). 

Estos tratados se llevan a cabo para crear relaciones comerciales internacionales, para que el sector productor e industrial tome ventajas sobre las consideraciones estimadas para la exportación e importación en el territorio nacional. 

Si desea desempeñar actividades de exportación o importación, es fundamental conocer más a fondo estos tratados.