Ventajas y desventajas de registrar una empresa extranjera en RD

Ventajas y desventajas de registrar una empresa extranjera en republica dominicana
Las ventajas de registrar una empresa constituida en el exterior, al sistema dominicano.

Conoce cuáles son las ventajas y desventajas de registrar una empresa extranjera, si quieres hacer negocios en República Dominicana, pero tienes una empresa funcionando en el exterior.

Una empresa extranjera puede matricularse en el Registro Mercantil y al Registro Nacional del Contribuyente Dominicano. Así lo dispone la Ley sobre la empresa individual de responsabilidad limitada y las sociedades comerciales.

Para llevar a cabo este trámite, la empresa debe tener todos sus documentos legales de su país de origen, vigentes, legalizados, y en español. Si los documentos provienen de un país de una lengua distinta al español, tendrán que ser traducidos por un traductor legal, para que tengan validez. 

Estos documentos se inscribirán al Registro Mercantil, donde evaluarán la validez de los mismo, otorgándole al solicitante el certificado de inscripción como empresa extranjera. 

El trámite es algo complejo de llevar a cabo. Otra opción, es constituir una empresa dominicana, apegándose a la legislación mercantil del estado dominicano. La ley permite que un extranjero constituya una empresa en el territorio dominicano, con tan solo su pasaporte.

Registrar una empresa extranjera o constituir una empresa dominicana, es una disyuntiva para muchos empresarios extranjeros, al momento de hacer negocios en el país. 

Por eso queremos que conozcas algunas de las ventajas y desventajas de hacer el registro de una empresa extranjera en República Dominicana, y saque sus propias conclusiones.

Ventajas de registrar una empresa extranjera en República Dominicana

  1. Una de las ventajas más importantes de incorporar una empresa extranjera al Registro Mercantil de República Dominicana, es el hecho de los antecedentes financieros. La empresa puede mantener su reputación financiera, y en tal caso, le permite posicionarse mejor en el territorio, y tener mejores oportunidades de negocio. 
  2. Mantiene el formato y la información de los documentos de contrato o estatutos sociales, por los cuales se constituyó en su país de origen.    
  3. En caso de disolverse, o algún cambio significativo, con relación a los documentos constitutivos de la empresa, será regido según la legislación de su país de origen.

Desventajas

  1. Debe llevarse a cabo un trámite previo en su país de origen, para legalizar y apostillar los documentos constitutivos de la empresa, para luego ser inscritos en el Registro Mercantil Nacional. 
  2. La empresa debe declarar el 1% de su capital para la inscripción en el Registro Nacional del Contribuyente. 
  3. Todos las modificaciones que se realicen a los documentos constitutivos, deben hacerse en ambos registros, tanto en el país de origen como en el Registro Mercantil de República Dominicana. 

Éstas son algunas de las ventajas y desventajas de registrar una empresa extranjera al sistema mercantil dominicano.

Artículo de interés Registra una empresa extranjera en República Dominicana.

Para mayor información sobre el registro de empresas extranjeras en República Dominicana, puede visitar nuestra página web.