5 beneficios de tener la certificación de clasificación empresarial MIPYMES

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram
Benefcios de tener la certificación de clasificación empresarial mipymes
Los beneficios que obtienen las empresas al certificarse como Mipymes.

¿Cuáles son los beneficios de tener la certificación de clasificación empresarial MIPYMES? Es una pregunta que muchos empresarios podrían estar haciéndose en este momento.

Hay múltiples beneficios de los cuales las empresas pueden gozar al estar clasificada como Mipymes. El gobierno de la República Dominicana considera a las micro, pequeñas y medianas empresas como la columna vertebral de la economía en el territorio nacional. 

De este modo, las entidades gubernamentales pertinentes hacen constantemente actividades para fomentar el desarrollo y la participación de las empresas, generando un ecosistema en el que todos puedan ser beneficiados de alguna forma. 

Los principales beneficios de obtener la certificación de clasificación empresarial Mipymes, los mencionamos a continuación:

1. Participar en programas o eventos de los gremios y asociaciones empresariales.

Gremios y asociaciones empresariales, que están vinculadas al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, constantemente realizan actividades en que las Mipymes, pueden darse a conocer, presentando su propuesta por la cual se diferencian de la competencia en el mercado

2. Participar en programas de capacitación financiera.

Algunas instituciones gubernamentales, realizan programas de capacitación financiera, para educar eficientemente a los representantes de las empresas Mipymes. 

3. Participar en las licitaciones públicas. 

Contar con la certificación de clasificación empresarial mipymes, otorga mayor posibilidad a las empresas para poder ser proveedor de bienes o servicios al estado. 

Uno de los requisitos para solicitar el Registro de Proveedor del Estado es tener el certificado de clasificación empresarial Mipymes.

4. Facilidad para optar por créditos financieros. 

Dentro de los eventos que realizan las instituciones involucradas con el desarrollo y fomento de las Mipymes, suelen también presentar proyectos de financiamientos en el que sólo cabe la posibilidad de que participen las empresas clasificadas como Mipymes. 

5. Aprovechar los acuerdos internacionales,

Hay acuerdos internacionales que el gobierno dominicano ha llevado a cabo para fomentar el desarrollo de las Mipymes y darle oportunidad y apoyo para la exportación de sus productos.

La certificación como micro, pequeña o mediana empresa es una forma en que el estado dominicano puede constar el tamaño de la presencia de una empresa en el territorio nacional. 

Así se presenta una información más precisa y fidedigna a las instituciones de apoyo y financiamiento de las empresas en el territorio, para alguna solicitud o trámite.  

Tal vez sea de su interés leer nuestros artículos sobre ¿Cómo clasifica tu empresa en MIPYMES? Y ¿Cómo solicitar la certificación de clasificación empresarial MIPYMES? 

Para mayor información sobre la constitución de empresas en República Dominicana, puede visitar nuestra página web.

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *