
La sociedad fiduciaria en República Dominicana, se conoce como aquella que gestiona y administra patrimonios autónomos que se crean en los contratos de fideicomisos. Estas sociedades están sujetas a la supervisión e inspección de entidades externas.
En República Dominicana las sociedades fiduciarias, son empresas con trayectoria, que actúan por la autorización y supervisión de la Superintendencia de Valores (SIV) o por la Superintendencia de Bancas (SIB).
También hay sociedades que se crean exclusivamente para fungir como fiduciarias. Estas entidades deberán informar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), sobre el inicio de sus actividades, y estarán supervisadas por esta misma entidad.
Para que una sociedad comercial actué como fiduciaria, debe contar con la autorización y supervisión de una de las entidades antes mencionadas.
El fideicomiso es un contrato en el cual las personas que conforman el capital fideicomitido, también llamados, fideicomitentes, dan su voto de confianza a una sociedad para que administren óptimamente aquel patrimonio.
La sociedad fiduciaria tiene una gran responsabilidad. Éstas están comprometidas a administrar un patrimonio ajeno, puesto en sus manos, en función al proyecto económico por el cual se crea el fideicomiso.
Tal vez sea de su interés leer nuestro artículo sobre ¿Cómo funciona el fideicomiso en República Dominicana?
Para mayor información sobre los contratos para la constitución de sociedades comerciales en República Dominicana, puede visitar nuestra página web.
