
El Registro de Dealers en República Dominicana, se lleva a cabo en la Dirección General de Aduanas. Esta institución es quien tiene la potestad de autorizar a una sociedad comercial a operar como dealers en el territorio nacional.
Las empresas que pretendan registrarse como dealers, tendrán que contar con un capital suscrito y pagado no menor a un millón de pesos dominicanos (RD$1,000,000.00). Así mismo, estas empresas habrán estipulado en sus estatutos sociales, como objeto social, la compraventa e importación de vehículos.
Para solicitar el Registro de Dealers, la sociedad solicitante debe presentar ante Asociación Nacional de Agencias Distribuidora de Vehículos, quienes lo remitirán a la Dirección General de Aduanas, los siguientes documentos:
Requisitos para hacer la solicitud del Registro de Dealers en República Dominicana
- Copia de los estatutos, acta de asamblea constitutiva, nómina de accionistas, lista de socios, Registro Mercantil, y acta de asamblea que designa el actual consejo administrativo o gerente de la sociedad, certificadas por la Cámara de Comercio y Producción.
- Las copias de las cédulas de identidad de los socios, o pasaporte.
- Copia del RNC de la sociedad.
- Certificación de solvencia del Registro Nacional de Contribuyentes
- Copia del certificado del nombre comercial, expedida por ONAPI
- Certificado de No antecedentes penales de los miembros de la empresa, expedido por la Procuraduría General.
- Cartas bancarias que demuestren la solvencia de la sociedad.
- Copia del título de propiedad del local, o en su defecto, el contrato de alquiler debidamente legalizado. Este local debe contar como mínimo con un espacio de 300 metros cuadrados aptos para la exhibición, comercialización y ventas de los vehículos.
- Presentar un documento que contenga fotografías, por las cuales se pueda apreciar las condiciones del local desde diferentes perspectivas y a las diferentes áreas. Entre ellas una que muestre el letrero visible del local que identifique el establecimiento como agencia, distribuidora o comercializadora de vehículos.
- Por último el solicitante tendrá que pagar la tarifa estipulada para llevar a cabo dicho trámite de registro.
El solicitante tendrá que solicitar la planilla de solicitud a una de las asociaciones de primera instancia. Entre ellas están la Asociación Nacional de Agencias Distribuidora de Vehículos (ANADIVE), la Asociación de Dealers del Cibao (ADECI), o la Asociación de Importadores de Vehículos Usados, (ASOCIVU).
Estas asociaciones actúan como intermediarias entre las empresas que se dedican al rubro, y la Dirección General de Aduanas, que es la institución gubernamental que acredita dicho registro.
Para mayor información sobre las licencias y permisos que las sociedades comerciales necesitan para operar en República Dominicana, puede visitar nuestra página web.