¿Cómo disolver y liquidar una empresa en RD?

¿Cómo disolver y liquidar una empresa en RD?
¿Qué necesitas hacer para disolver y liquidar una empresa en República Dominicana?

Para disolver y liquidar una empresa en República Dominicana, hay que generar el documento que exponga el cierre definitivo de la sociedad mercantil. Este documento debe introducirse al Registro Mercantil para la disolución, y luego solicitar la liquidación ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)

Este proceso se lleva a cabo para notificar a todos los interesados, que la empresa no realizará más actividad económica en el territorio nacional, y hacer las diligencias pertinentes para quedar solvente ante las instituciones del estado y acreedores. También, este trámite permite hacer una repartición equitativa del patrimonio de la empresa entre los socios. 

Disolución de una empresa  

La primera fase para el cierre oficial de una empresa, es la disolución o clausura del Registro Mercantil, que se hace por medio de la Cámara de Comercio y Producción. Es un proceso muy parecido al de constitución, pero para un fin, obviamente, opuesto.    

Para disolver una Sociedad Mercantil, tendrá que realizarse una Asamblea General Extraordinaria en la cual se indique, la disolución. Este documento debe estar firmado por todos los socios, y será inscrito al registro mercantil. 

La Cámara de Comercio y Producción certificará el hecho de disolución de la empresa, para que este sea emitido a la Dirección General de Impuestos Internos, y solicitar la liquidación. 

Liquidación de una empresa  

La liquidación de una empresa es un proceso que se lleva a cabo posterior a la disolución, y se hace ante la Dirección General de Impuestos Internos, para solicitar la clausura del RNC. 

Toda empresa que esté inactiva, pero que no se haya liquidado, debe declarar por sus activos. Por lo tanto tendría que asumir el pago de los impuestos que generan estos. 

Para soluciones de Impuestos Internos, conoce sobre ImpuestoFácil.

En el momento que una empresa se liquida, se está desprendiendo de las obligaciones tributarias. Así la empresa y los socios cumplen con sus formalidades y responsabilidades fiscales. 

La disolución y liquidación de una empresa puede tardar aproximadamente dos o tres meses. En este proceso la empresa no puede realizar ninguna operación comercial. 

La empresa no podrá emitir comprobantes fiscales, luego de su disolución, y tendrá que estar al día con todos los pagos de sus impuestos, para que pueda aprobarse su liquidación. 

Tal vez sea de su interés leer nuestro artículo sobre Procedimientos para la liquidación de una empresa en República Dominicana.

Para mayor información sobre la disolución y liquidación de sociedades comerciales en República Dominicana, puede visitar nuestra página web.