¿Cómo constituir un consorcio en República Dominicana?

¿Cómo constituir un consorcio en República Dominicana?
Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram

En República Dominicana hasta el momento no hay una ley que regule en sí la figura del consorcio, pero sin embargo cada vez se crean más vínculos empresariales bajo este contrato. 

El consorcio se conoce como un contrato civil privado entre dos o más personas físicas y jurídicas, que se unen con un fin, como compartir un proyecto comercial, en un lapso de tiempo determinado. En la mayoría de las ocasiones se crea un consorcio por empresas complementarias en función del objeto que se determina en el contrato. 

El contrato de consorcio que se crea en República Dominicana, debe ser registrado en el Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas

Cláusulas obligatorias de un contrato de consorcio 

  1. Denominación del consorcio .
  2. El objeto del mismo. 
  3. El plazo de duración.
  4. Obligación y responsabilidad de cada sociedad consorciada. 
  5. El régimen de las ganancias y pérdidas.
  6. El sistema de administración. 
  7. La contribución de cada miembro en los gastos comunes. 

Aunque en el país no hay una ley en sí, que regule el consorcio, hay que tener en consideración las cláusulas antes mencionadas que determinarán el hecho por el cual se crea dicho contrato. 

Características del consocio en República Dominicana  

  • Contrato entre empresarios (personas fisicas o juridicas). 
  • Este contrato, no creará una persona jurídica. 
  • El contrato tiene un objeto por el cual se crea.
  • La duración del contrato normalmente es limitada.
  • Son contratos con fines lucrativos.
  • Los consorcios tendrán un RNC independiente del de cada persona física o jurídica que lo integra. 

Los consorciantes tienen responsabilidad ilimitada y solidaria al cumplimiento del objeto descrito en el contrato. Se harán responsables por el consorcio frente a terceros.

Una de las razones por las que ocasionalmente se crean consorcios en el territorio nacional, son por empresas interesadas en participar en las licitaciones públicas, puesto que en las obras para complejos institucionales y afines, la demanda es amplia, y agrupa varias actividades. 

Por eso los empresarios crean consorcios para unir fuerzas. Empresas que desarrollan actividades económicas que se complementan, se unen para participar como oferentes en ofertas de contrataciones públicas, y desarrollar un proyecto en conjunto. 

Las personas jurídicas que conformen un consorcio, por su parte deberán cada una llevar a cabo el Registro de Proveedor del Estado (RPE), para poder calificar en las contrataciones públicas.

Tal vez sea de su interés leer el artículo sobre la sociedad accidental o en participación en República Dominicana


Para mayor información sobre contratos para sociedades comerciales, consorcios o fideicomisos en República Dominicana, puede visitar nuestra página web Company24h.com.

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram

3 opiniones en “¿Cómo constituir un consorcio en República Dominicana?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *